RSS

¿QUÉ ES ESTIMULACIÓN PRENATAL?

13 comentarios:

Unknown dijo...

La estimulación prenatal tiene por finalidad facilitar la comunicación y el aprendizaje del bebé por nacer mediante la realización de actividades y la aplicación de las diferentes técnicas organizadas (auditivas, visuales, motoras y táctiles), potencializando así el desarrollo físico, mental y sensorial del niño por nacer.

Unknown dijo...

ESTIMULACIÓN PRENATAL ES:
Es un factor que provoca respuestas sensoriomotrices y es un determinante potencial de la experiencia consciente del feto, dentro del útero de la madre.

yareli dijo...

La estimulación prenatal es considerada como el conjunto de acciones que proporcionarán al niño las experiencias que éste necesita para potenciar las capacidades y habilidades infantiles, desde la fecundación, para desarrollar al máximo su potencial bio-psico-social.

Unknown dijo...

La estimulación prenatal es el proceso que promueve el aprendizaje en los bebés aun en el utero, optimizando su desarrollo mental y sensorial.
La estimulación prenatal está basada en el desarrollo y maduración del sistema nervioso central y en particular del cerebro, el cual está constituido por millones de células llamadas neuronas.
Es importante que la estimulación prenatal se empiece a temprana edad gestacional, ya que se aumentaría la capacidad de comunicaciones en la masa cerebral, llegando a ser mas efectivas en su función y más perfecta en su estructura. En consecuencia, la capacidad mental y cerebral del feto habrá aumentado tanto como se halla estimulado y apoyado tempranamente la conformación y funcionamiento del sistema nervioso central.

Unknown dijo...

La estimulacion prenatal promueve el aprendizaje en los bebés aun en el utero, optimizando su desarrollo mental y sensorial.

Es importante por que los bebés estimulados antes de nacer, tienden a tener un mayor desarrollo visual, auditivo y motor. Tienen también mayor capacidad de aprendizaje y suelen ser mas inteligentes o con mas habilidades.

Unknown dijo...

La estimulacion prenatal consiste en que son procesos donde se le pode a experimentar al bebe un poco con lo que se va tener que enfrentar cuando este nasca, esto ayuda principalmente a su aprendizaje, tamto motris,psicologico,mental,visual,motora,auditiva, estas mencionadas contribuyen a que en neonato ya tenga capacidades y cualidades que le faciliten la vida diaria.

Unknown dijo...

estimulación temprana es:

Conjunto de agentes que producen una respuesta de un ser en su crecimiento prenatal que le afectan e inciden en el para provocar una reacción.

Unknown dijo...

es la que le podemos brindar al feto para obtener una buena comunicacion y un aprendizaje el cual al paso de los meses lo va a llenar de un dran desarrollo para que al nacer le puedan brincar mas habilidades cognitivas.

Monik dijo...

La estimulación prenatal es el proceso que promueve el aprendizaje en los bebés aun en el utero, optimizando su desarrollo mental y sensorial.
el bebé puede aprender a relacionar estos estímulos a sus significados sólo si son presentados en una manera organizada; de otra forma probablemente los olvide o los ignore. Tiene que enseñarle al bebé quer estos estímulos tienen un significado relacionado al presentarlos en un contexto coherente y repetitivo. Es sabido que cuando las experiencias ocurren en un patrón determinado y consistente, pueden ser mejor organizadas en el cerebro del bebé y ser usadas, luego, en circunstancias similares mediante asociación.
La manera como los padres interactúan con los bebés antes de nacer tiene un impacto en el desarrollo posterior del niño. Una persona puede confiar en sí misma porque se sabe amada desde el momento en que fue concebida. Optimismo, confianza y cordialidad son consecuencias naturales de este sentimiento y puede ser transmitido fácilmente cuando el útero se convierte en un cálido y enriquecedor ambiente.

Comunicarse con su hijo, le proporcionará a su bebé el ambiente estable y amoroso que todo niño necesita para aprender y crecer y éste es el objetivo final de las técnicas de estimulación prenatal

Monik dijo...

La estimulación prenatal es el proceso que promueve el aprendizaje en los bebés aun en el utero, optimizando su desarrollo mental y sensorial.
el bebé puede aprender a relacionar estos estímulos a sus significados sólo si son presentados en una manera organizada; de otra forma probablemente los olvide o los ignore. Tiene que enseñarle al bebé quer estos estímulos tienen un significado relacionado al presentarlos en un contexto coherente y repetitivo. Es sabido que cuando las experiencias ocurren en un patrón determinado y consistente, pueden ser mejor organizadas en el cerebro del bebé y ser usadas, luego, en circunstancias similares mediante asociación.
La manera como los padres interactúan con los bebés antes de nacer tiene un impacto en el desarrollo posterior del niño. Una persona puede confiar en sí misma porque se sabe amada desde el momento en que fue concebida. Optimismo, confianza y cordialidad son consecuencias naturales de este sentimiento y puede ser transmitido fácilmente cuando el útero se convierte en un cálido y enriquecedor ambiente.

Comunicarse con su hijo, le proporcionará a su bebé el ambiente estable y amoroso que todo niño necesita para aprender y crecer y éste es el objetivo final de las técnicas de estimulación prenatal

T@n¡@ dijo...

La estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas, y actividades con base científica y aplicada en forma sistémica y secuencial que se emplea en niños desde su nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas, permite también, evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudar a los padres, con eficacia y autonomía, en el cuidado y desarrollo del infante.

Unknown dijo...

La estimulación prenatal es el proceso que promueve el aprendizaje en los bebés aún en el útero, optimizando su desarrollo mental y sensorial.

Es también un conjunto de actividades que realizadas durante la gestación enriquecen al niño por nacer en su desarrollo físico, emocional y social. Esto se logrará a través de una comunicación afectuosa y constante entre el niño y sus padres desde el embarazo.

Vero dijo...

La estimulación prenatal es el proceso que promueve el aprendizaje en los bebés aun en el utero, optimizando su desarrollo mental y sensorial.

los estímulos como los golpecitos en el vientre, sonidos suaves y melodiosos, el sonido de la voz humana -especialmente el de la madre- así como las vibraciones y la luz son placenteros para el bebé.

Sin embargo, el bebé puede aprender a relacionar estos estímulos a sus significados sólo si son presentados en una manera organizada; de otra forma probablemente los olvide o los ignore. Tiene que enseñarle al bebé quer estos estímulos tienen un significado relacionado al presentarlos en un contexto coherente y repetitivo. Es sabido que cuando las experiencias ocurren en un patrón determinado y consistente, pueden ser mejor organizadas en el cerebro del bebé y ser usadas, luego, en circunstancias similares mediante asociación.

El cerebro humano está formado por células (neuronas). Estas células formas redes y conexiones. Cada vez que el cerebro es estimulado -de una manera adecuada- nuevas conexiones neuronales se forman. Mientras mayor sea el número de conexiones, mayor será el número de neuronas interconectadas y esto es lo que determina la inteligencia y los parámetros sociales y emocionales.

Los bebés estimulados antes de nacer, tienden a exhibir un mayor desarrollo visual, auditivo y motor. Tienen también mayor capacidad de aprendizaje y superiores coeficientes de inteligencia.