:DE MODO QUE SE PUEDA ELABORAR EL REPORTE, PARA ENTREGAR ESTE VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE EN EL HORARIO DE CLASE.
GRACIAS
REALIZAR LECTURA DE AUSBEL "EL DESARROLLO PRENATAL Y EL PROCESO DEL NACIMIENTO"
Publicado por
DR. REFUGIO, DR ERASMO,MTRA ESTHELA
on martes, 15 de septiembre de 2009
19 comentarios:
la lectura de david ausbel nos hace un referente al desarrolllo prenatal, prenatal significa antes del nacimiento de igual manera aparace el termino perinatal que es horas despues o momentos despues del nacimiento.
Aparacen las etapas del desarrollo fetal hasta su concepcion.
Tambien es importante mensionar las etapas o fases del embarazo desde la 3era semana hasta los 9 meses, con sus caracteristicas correspondientes.
muy bien, el comentario pero es más
en esta lectura podemos encontrar que el desarrollo intrauterino se da en varias etapas desde la fecundacion o fertilizacion hasta alcanzar los nueve meses. En cada etapa sucede algo diferente;ya sea que se desarrolla alguna parte del pequeño cuerpo o los organos adquieren su forma. podemos ver que para que esto sea posible es necesaria la proteccion y nutricion que le ofrece una bolsita denominada placenta,en esta se encuentra el liquido amniotico y a su vez el feto.Por esto y mas nos damos cuenta de lo increible que es el cuerpo humano;cuando todo inicia a partir de la fusion de dos diminutas celulas que llegan a dar origen a un nuevo ser, con un cuerpo y un pensamiento propio.
s¿QUE OCURRE DURANTE EL OCTAVO MES DE GESTACION?
El feto mide 45 cm y pesa 2.500 gr.Los huesos de la cabeza son suaves y flexibles;en esta etapa si el bebé es varón le descenderán los testículos a las bolsas escrotales.En esta etapa todos los organos se encuentran bien desarrollados pero en caso de presentarse un parto prematuro el bebe tendria dificultades para respirar ya que en este mes deja de producirse una sustancia denominada sulfatante que es la encargada de hacer funcionar los pulmones.por esa razon un bebe de siete meses tiene mas posibilidades de sobrevivencia que uno de ocho meses,interesante no??. para el noveno mes esto ya no representa un problema pues el producto esta totalmente maduro y formado para venir al mundo.
la lectura de ausbel david "El desarrollo prenatal y el proceso del nacimiento", se me hizo muy interesante pues vi el proceso del desarrollo prenatal de un ser humano, viendo al feto. me gusto saber como el feto se va desarrollando, conforme van pasando los 9 meses de gestacion. me llamo mucho la atencion del porque en ocaciones existen niños que nacen con deformidades o enfermedades y esto se da porque las mujeres embarazadas son de edad muy abanzada y su utero no funciona tan bien como el de una mujer joven y esto ocaciona que sus hijos nascan con algun sindrome como el de down.
creo que es muy importante que las mujeres embarazadas, procuren controlar sus emosiones exesivas, fatiga, pues esto le ocaciona al feto n desequilibrio autonómico y la disfuncion del tracto gastrointestinal.
La lectura de Ausubel,David y Edmun Sulivan nos habla acerca de los procesos evolutivos,las diversas modificaciones de los fetos que se van dando cada mes.Este desarrollo perinatal que se origina en el utero,es relativo a tiempo y proceso antes del nacimiento,es muy interesante conocer acerca de la evolucion que va teniendo un embrion dentro del vientre materno ,yo creo que para la mamá es emocionante vivir o mas bien sentir la vida de un ser dentro de cuerpo,comienza con la formacion de su cordon umbilical que es lo que une al feto con la madre desde el princio hasta el final,aparecen los diferentes estimulos o sensaciones que en cierta etapa del desarrollo hace feliz a la mamá,fue muy interesante saber que la etapa mas critica del embarazo se da en el 8° mes de gestación ,lo que me facino de la clase es que pudimos ver en feto con sus caracteristicas peculiares y de singular fragilidad fue muy emotivo,gracias por sus enseñanzas profe.
a mi me encantan estos textos pues soy mujer y me interesa saber todo hacerca de este tema pues asi conosco mas y mas me llama la atencion todo y mas las etapas del bebe y si nos presentaran mas fetos como en la clase estaria super bien.
y quiero seguir aprediendo mas y mas.
LA LECTURA DE DAVID AUSBEL, NOS DA A CONOCER LAS FASES EVOLUTIVAS, EL DESARROLLO DE LOS FETOS EN LOS DIFERENTES MESES. YA QUE NOS DICE QUE EL DESARROLLO INTARUTERINO SE DA DESDE LA FECUNDACION HASTA ALCANZAR LOS NUEVE MESES.Y EL DESARROLLO PÉRINATAL QUE SE ORIGINA EN EL UTERO, ES ANTES DEL NACIMIENTO. YA QUE ES MUY INTERESANTE CONOCER LAS CARACTERISTICAS QUE SE VAN DANDO EN CADA MES YA QUE EL FETO SE VA DESARROLLANDSO DENTRO DEL UTERO EL CUAL SE ENCUENTRA ENVUELCTO EN UNA BOLSITA QUE PODRIA DECIRSE ES CON LA CUAL SE PROTEGE Y ESTA SE LLAMA PLACENTA. TAMBIEN EN CLASE VIMOS DEL PORQUE EL MES OCTAVO ES EL MAS PELIGROSO EL CUAL SE MEHIZO MUY INTERESANTE SABER, YA QUE GRACIAS A ESTOS CONOCIMIENTOS PODEMOS PONER EN ALERTA A LAS MUJERES EMBARAZADAS.
El Desarrollo Prenatal y el poceso del nacimiento
Esta lectura nos ha sido de gran interes para todo independientemente de nuestro sexo ya que todos hemos pasado por esa etapa y en lo particilar simpre me ha gustado mucho este tipo de lecturas.
en ella nos hable del proceso de desarrollo del feto desde la tercera semana de fecundacion hasta los nueve meses y el proceso del nacimiento.
Nos dio a conoser las principales caracteristicas de cada mes y la importancia que tiene el octavo mes, asi como las medidas de seguridad que debe de tener la madre para no tener problemas tanto ella como el bebe y que a la vez es de gran importancia la ayuda del papa y demas familiares ya que todo lo que le afecte a la mama es muy provable que tambien le afecte al bebe
La lectura de Ausube, David y Edmun Sulivan nos da a conocer las formas del desarrollo del feto através de lo nueve meses, comentare una de las características de cada uno de los meses.
En el primer mes empieza el sistema circulatorio del feto empiezan a formarse la medula espinal, en el segundo mes empiezan a formarse los órganos además de que ya empieza a latir el corazón, en el tercer mes responde a estímulos ya se puede escuchar el latido del corazón con el aparato, en el cuarto mes aparecen estimulación táctil, también se puede observar el sexo del bebe, en el quinto mes la mamá empieza a sentir el movimiento del bebe , en el sexto mes aparece el reflejo de succión además de que ya empieza a abrir los ojos por periodos cortos, en el séptimo mes empieza el reflejo del llanto por lo que hace hipersensible a la madre, además empieza a desarrollarse las capas de grasa, en el octavo mes deja de producirse la sustancia sulfatante que es el ayuda al bebe a respirar, por lo que es un mes sumamente importante y por ultimo el noveno mes en este los pulmones ya maduraron y el bebe se acomoda mas abajo del abdomen para prepararse para salir.
Bueno con todo esto nos podemos dar cuenta que tan maravilloso es el cuerpo humana y en especial el de la mujer que tiene la capacidad de albergar otro ser humano en su vientre, y brindarle todo lo necesario para su desarrollo, realmente estoy encantada con todo, en conocer que es lo que se va desarrollando del feto durante cada mes para que salgo un ser hermoso, lleno de vida y que realmente creo que no se puede expresar con palabras ese sentimiento bueno espero que sigamos conociendo más.
En la lectura de Ausbel no menciona todo lo que pasa en el desarrollo del feto, desde sus primeros meses hasta el nacimiento, así como su relación que tiene con la madre. Ademas la lectura nos da a conocer 4 métodos de estudio que hay para esta etapa.
Como ya lo dije, nos muestra un cronograma del desarrollo del feto desde las primeras semanas hasta el noveno mes del feto, entre unas de las cosas importantes son: en la tercera semana el sistema circulatorio ya esta, así como la unión de la madre con el feto por medio de la placenta, en el segundo mes se comienzan a formar algunos órganos, en el tercer mes se comienzan a tener estimulaciones, en el cuarto mes ya las estimulaciones son mas acentuadas por medio del tacto,, en el quinto mes se comienza a sentir el corazón del feto, en el sexto mes se comienzan algunos movimientos de succión, en el séptimos mes se comienza a emitir un llanto muy débil, en el octavo mes se terminan de formar y en el ultimo mes el feto adquiere mas vigor, peso y actividad neuromuscular.
Esta lectura sin duda alguna es muy larga en cuanto a que maneja muchos datos importantes, pero a la vez muy interesante, ya que yo de mi parte ya conocía algunas cosas que nos muestra la lectura, pero había otras que no tenia ni idea
La lectura de Ausbel nos habla de varias cosas como poe ejemplo de lo que es el hambiente uterino, de como se va desarrollando a lo largo de los 9 meses y de lo que ocurre en cada uno de ellos, tambien de los metodos de estudio para ver el desarrollo del feto y en que consiste cada uno de estos, de como reaccionan los bebes con las estimulaciones y ami la verdad me interesa mucho por que soy mujer y algun dia tendre a un bebe dentro de mi por eso desde mi punto de vista es importante saber todo esto para entender mejor como ayudar en el mejor desarrollo del bebe.
me agrado el tema de desarrollo prenatal, ya que en dentro de ete abracamos todo lo concerniento al bebe, desde que tiene tres semanas hasta el momento en que nace, me gusto el tema porque abarcamos todos los puntos esenciales en la formacion del feto, analizando las situaciones, procesoso y circunstancias por las que pasa el bebe a lo largo de su gestacion, asi mismo los factores que influyen en su formacion, tal es el caso de la mama, ya que ella es parte importante en la formacion tanto fisica como psicologica. analizando la lectura abarcamos puntos importantes que anteriormente solo eren expuestos superficielmente sin conocer a fondo lo que en verdada es un embarazao y las etapas por las que pasa la madre asi como el feto.
la lectura de Ausbel y Sulivan nos proporciona una gran informacion acerca de los distintos procesos en los que interviene la creacion de un nuevo ser todo comienza cuando sa da la union de un ovulo con un espermatozoide porceso el cual es llamado fecundacion que se realiza en el utero lugar apto para el desarrollo de un nuevo ser y es durante todo el proceso prenatal que se da la formacion de ese ser teniendo un periodo de
gestacion de 9 meses wsucediendo en cada uno de ellos un aspecto inportante pues nos muestra la formacion de los organos, cambios y desarrollo de los mismos y de las carcteristicas especificas del feto, este tema es de vital imoportancia par todo ser humano pues es hablar de lo que uno mismo paso, asi tambien podemos darnos cuenta de lo imporatnte que es el cuidado del 8º mes ya que ocurren ciertos aspectos que deben prestarles atencion para tener un buen embarazo asi como tener cuidados especiales como una buena alimeentacion, sin alteraciones emocionales etc. ya que todo esto lo recibe el bebe a traves de la placenta , en particular me encanta conocer de esto pues son temas que no pasaran de moda por asi decirlo, con esta lectura descubri coasa que no sabia y que me sorprendieron mucho espero seguir aprendiendo mas.
la lectura de Ausbel es fantastica ya que nos muestra todo lo relacionado a el proceso de desarrollo prenatal del noño el cual se divide en dos, la etapa embrionaria que es cuando se da la morfogenesis es la formacion del niño donde se forma totalmente sus forma(solo su forma) y que en esta etapa el embrion mide aproximadamente 3cm., lo que me hace pensar que somos tan chiquititos y que no lo creia antes pero ahora ya.
La otra etapa es la de etapa fetal es donde ya el ser se le llama feto donde su desarrollo se produce a gran velocidad, donde ya se forman todos sus organos, donde el bebe alcanza ya su desarrollo, el tiende a tener ya autonomia para ya salir al exterior, pero esto esta definido por la forma de alimentacion de la madre, ya que la madre es el que define el desarrollo de su bebe ya que elle le da de comor por medio del cordon luminical y primero que esto pase este cordon esta ligado a la placenta la cual se encuentra situada en el endometrio y es donde se da el intercambio delas sustancias que el bebe necesita para que siga en desarrollo.
Tambien nos dice que cuando el bebe ya nace tiende en ocacionesa tener problemas de respiracion y uno de los mas conocidos es el de la anoxia neonatal y que a en un tiempo trae consigo problemas psicomotores y de aprendizaje, nos meciona sobre el tes de Apgar es una escala de 0 a 10 donde se ve si el bebe nacio sana o no.
Otra cosa que este autor nos menciona es de que el cerebro es el principal base para todos los procesos psiquicos.
La madre y el padre al tener un bebe satisfacen las necesidades psicologicas.
Esta lectura me dejo un sabor muy agradable,divertido y sensacional.
La lectura de Ausbel nos habla de el desarrollo prenatal en donde ocurre una serie de cambios que se inician en la facundacion y terminan en el nacimiento.
Para mi es la la lectura mas importante y sobre todo la que mas me ha gustado porque es maravilloso cada uno de los cambios que se va teniendo un feto.
ALIMENTACION DE UNA EMBARAZADA
DIETA ADECUADA
Una dieta adecuada requiere alimentos de los tres grupos alimenticios que brinden calorías en cantidades adecuadas, no en exceso, proteínas las cuales son esenciales al igual que carbohidratos, lípidos, vitaminas y minerales (esencialmente el calcio)
ALIMENTACIÓN DIARIA
•Carne
•Huevos
•Leche
•Queso
ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
•Ensaladas
•Vegetales
•Cereales y granos
•Pan
•Grasas
•Frutas
•Postres
•Papas y pastas
•Líquidos
ALIMENTOS Y CANTIDADES DIARIAS RECOMENDABLES
•Leche y derivados (2 raciones)
•Carnes y huevos (2 veces a la semana)
•Hortalizas (2 raciones)
•Frutas (5 raciones)
•Granos (1raciones)
•Verduras y plátanos (1 ó 2 raciones)
•Grasas (5 cucharaditas)
•Azúcares (6 cucharaditas)
¿ QUE SE DEBE EVITAR ?
•Comidas con demasiadas calorías
•Controlar el consumo de sal
La mujer embarazada frecuentemente presenta acidez, estreñimiento, vomito y náuseas
ROPA Y VESTIDO DE UNA MUJER EMBARAZADA
Una mujer embarazada debe vestir con ropa comoda y sobre todo floja, ya que aumenta de peso, debe utilizar zapatos de tacon bajo o medio para que asi tenga una mejor postura.
ALIMENTACION Y VESTIMENTA DE LA MUJER EMBARAZADA.
La mujer embarazada para una correcta alimentación durante el embarazo consiste en prestar atención a los alimentos de la dieta diaria. También debe saber que comer bien no significa comer mucho. Intenta variar al máximo la alimentación, incluyendo los grupos básicos de alimentos:
Lácteos
Carne, pescado y huevos
Pan, galletas y cereales
Frutas y hortalizas
Distribuye las comidas en varias tomas, entre cuatro y seis, y come despacio, masticando bien los alimentos, en un ambiente relajado y sin distracciones.
Beber abundantes líquidos a lo largo del día te ayudará a evitar el estreñimiento. Además del alcohol y el tabaco, hay una serie de alimentos cuyo consumo durante el embarazo puede entrañar riesgos.
Las necesidades de hierro aumentan considerablemente, pues son necesarias para la formación de glóbulos rojos.
De todas formas, hay riesgo de perdida de hierro durante el tercer trimestre de embarazo y por ello se recomienda doblar la ingestión de hierro (de 15 mg/día a 30 mg/día) durante este período. Son buenas fuentes de hierro las legumbres, el tofu, las nueces, las semillas, las frutas desecadas, los cereales integrales y los vegetales de hoja verde. Incluir en la dieta alimentos ricos en zinc, como legumbres, nueces, semillas y cereales integrales. El calcio colabora con la adecuada formación de los huesos y dientes del futuro bebé, así como sus nervios, músculos y el funcionamiento de la sangre. Durante el embarazo, la absorción de calcio aumenta. Son recomiendados el tahini, las algas hiziki y el brócoli.
Durante el embarazo y la lactancia se debe aumentar la ingestión de nutrientes, en cambio aumentar tu ingestión de calorías sólo moderadamente, consumiendo unas 2.500 calorías al día.
LA VESTIMENTA:
debe ser ropa holgad para que la mujer embarazada se sientas mas comoda, pantalones con elastico en la cintura son muy comodos por el crecimiento que tendra de la panza, el sosten de algodon 100% es importante ya que se debe comprar una talla mas grande por el aumento de los senos los tirantes deben ser gruesos, usar zapatos con tacon muy pequeño anchos y chatos.
LA LECTURA DE DAVID AUSBEL NOS HABLA DEL DESARROLLO PRENTAL QUE ES CUANDO EL OVULO ES FECUNDADO Y SE IMPLANTA.
NOS DICE QUE ESTA SE DIVIDE EN DOS LA ETAPA EMBRIONARIA QUE COMPRENDE DE:LA 2a SEMANA DE EMBARAZO HASTA HASTA LA 8a DESPUES DE LA FECUNDACION EN ESTA EL FETO EMPIEZA A TENER CAMBIOS FISICOS, SE EMPIEZAN A DIFERENCIAR SUS EXTREMIDADES Y YA SE VE LA FORMA QUE VA TENIENDO, LA FETAL EN ESTA ETAPA LOS CAMBIOS SON MAS SIGNIFICATIVOS YA QUE EL BEBE SE VA DESARROLLANDO MEJOR.
COMO YA SABEMOS EL TIEMPO DE EMBARAZO ES DE NUEVE MESES REGULARMENTE; EN CADA UNO DE ELLOS SE PRODUCEN TRANSFORMACIONES CONSIDERABLES EN EL PRIMER MES APARECEN UNOS PEQUEÑOS CIRCULITOS QUE SON SUS EXTREMIDADES, SEGUNDO MES APARECEN POR COMPETO SUS ORGANITOS, 3er MES SE OBSERVAN MAS TRANSFORMACIONES ALGUNAS SON QUE EL FETO YA RESPONDE A ESTIMULACIONES,SE ESCUCHAN LOS LATIDOS DE SU CORAZON Y EMPIEZA A DESARROLLARSESU SISTEMA CIRCULATORIO, 4to MES YA EMPIEZA A PATEAR EL FETO,SU PIEL ES ROSITA Y TRANSPARENTE EN EL QUINTO MES YA SE MUEVE MAS Y CRECE MAS RAPIDAMENTE YA SE METE EL DEDITO A LA BOCA, 6to. APARECE EL REFLEJO DE MORO Y CORNEA UNO ES EL DE SUCCION EN DONDE EL FETO YA SE CHUPA LA MANITA, SU PIEL SE CUBRE DEL LANUGO, LOS PARPADOS SE EMPIEZAN A DESPEGAR Y ABRE LOS OJITOS, 7o. MES YA ABRE Y CIERRA LOS OJTITOS; Y LLORA MUY DEBILMENTE, 8vo. ES MUY INPORTANTE ESTE MES YA QUE EL BEBE PRODUCE UNA SUSTANCIA LLAMADA SULFANTE QUE HARA QUE SUS PULMONES FUNCIONES BIEN Y EN CASO DE QUE UN BEBE NACIERA EN ESTE MES SERIA DIFICIL QUE SOBREVIVIERA POR LO MISMO DE NO ESTAN BIEN DESARROLLADOS SUS PULMONES Y EN EL ULTIMO MES EL BEBE YA NO SE PUEDE MOVER FACILMENTE; SE ACOMODA DE CABEZA PARA EL MOMENTO DE SU SALIDA. COMO PODEMOS VER ES ASOMBROSO EL CONOCER LOS CAMBIOS QUE PRESENTAN LOS FETOS EN CADA MES DE VIDA Y YO OPINO QUE EL LLEVAR A UN HIJO EN LA PANZA ES UNA GRAN BENDICION PARA LAS PERSONAS QUE TIENEN ESA OPORTUNIDAD DE PROCREAR UN HIJO.
Esta lectura nos hace mencion del proceso que sigue un ser humano para desarrollarse, empieza desde el momento de la fecundación, hasta el momento en que el bebé nace.
para esto hay muchas etapas, según mis conocimientos, se dividen en semestres, bimestre y por semanas. En cada una de éstas etapas etapas, se desarrolla una o varias partes diferentes del cuerpo del embrión, desde la cabeza hasta los bellitos del bebé, es difisil imaginarse que dentro de un ser humano se desarrolle otro
Publicar un comentario