REALIZAR LECTURA DE DELVAL, JUAN
Publicado por
DR. REFUGIO, DR ERASMO,MTRA ESTHELA
on lunes, 31 de agosto de 2009
TAREA No. 2 realizar la lectura de DELVAL, JUAN ""El estudio del Desarrollo Humano", hacer anotaciones correspondientes (resumen, comentario, mapa, ideas....).
19 comentarios:
La lectura de Juan Delvan, nos muestra como eran considerados los niños antes, y creo que era algo cruel, ya que no les daban mucha importancia, desde sus desigualdades en el estudio, lo bueno es que esto a estado cambiando considerablemente en algo mejor.
La lectura de Juan Delval me parecio muy interesante ya que es otra perspectiva de como trataban a los niños antes, era una manera muy injusta para cruiaralos.
Me parece inhumano la forma en que los padres se denlindaban de su responsabilidad y dejaban a sus hijos mayores el cuidado de los hijos menores y asi sucesivamente.
Profe le envio mi comentario hasta apenas ya que los dias anteriores la computadora no podia accesar a su blog
Atte: raul 1º 2
Hola profesor.
la lectura de Juan Delvalnos presenta cuales eran las concepciones que se tenian sobre los niños pues los consideraba seres rebeldes, una carga, a veces algo divertido, los comparaban con los animales,considero que eso esta mal aunque esa era la forma de verlos un niño es alguien que te hace vivir tu vida, que te enseña lo mejor de ella sin tener que usar mascaras como es la sociedad de nuestra actualidad,
Se nota en esta lectura que no les daban importancia a los niños por estas consideraciones y asi vivieron un largo tiempo hasta que empezaron a estudiarlos por sus comportamientos la situacion cambio un poco pero no fue sufuciente,esta lectura amplio mas mi conocimiento pues yo no creia que eso le hacian a los niños era muy inhumano y cruel pues un niño necesita mucho de la compañia de un adulto y que mejor que la de un adulto que se prehocupe por el y lo comprenda.
La lectura de Juan Delval nos muestra otro panorama con que los padres,concideraban la concepcion de un niño,a tales creaturas se les concideraba como una alteracion a la forma de vida de la pareja,en su medio de sociabilizacion eran una diversion no tan diferente de un animal,esa comparacion me parace que era algo inapropiada pues nosotros como seres humanos tenemos diferentes necesidades y formas de aprender a subsistir en el medio.La atencion que se les tenia a los niños era nula pues no habia mucho contacto para demostrarse el afecto,eso me parece que era algo egoista,no habia un vinculo de amor que mantuviera unida a la familia.Tambien se habla que ya se tenia conocimiento de los niños prodigio ,los cuales eran aislados del ambito social ,lo que hace la diferencia en la actualidad ahora se les brinda apoyo a aquellos niños con alguna anomalia,dandoles oportuniades para su desarrollo,esta leccion nos da un mensaje reflexivo acerca de los cambios que a tenido la educacion de nuestros antepasados hasta nuestros dias,la cual a dejado de ser tan rigurosa pero las diferentes circunstancias marcan la diferencia porque hoy en dia se viven otros problemas sociales a las cuales cada individuio tiene que aprender a afrontar.Lo mas importante es demostrarse amor que nos una y no que nos a leje de nuestros padres.
En la lectura nos da a conocer como es que eran considerados los niños dentro de la sociedad y del núcleo familiar, en la primera lo consideran poco importante que valía más una prenda que el niño además de que la gente consideraba a los niños como algo gracioso, algo divertido, mientras que en la familia lo veía como una carga ya que alteraba su vida además de su bolsillo, bueno que hoy en día tampoco a cambiado mucho esto último que menciono ya que la gente de hoy lo que menos quiere es tener hijos por que es una muy fuerte responsabilidad.
Otra de las cosas que menciona la lectura que me llamo mucho la atención es que los padres no sentían tanto dolor cuando los hijos se les morían, eso nos habla de que tan fríos eran y que poco valor le daban a un hijo.
Pero bueno gracias a la industrialización es como empieza un cambio en el papel del infante, gracias a esto es que empieza a tomar importancia los niños, empiezan a observar el comportamiento de los niños, se empiezan a preocupar por la salud de los niños a si como el bienestar de los mismos.
Y realmente creo que somos muchos los que agradecemos que se halla dado ese cambio por que creo que para nosotros lo mas importante es la familia asi como el cariño y apoyo que nos brindan.
La lectura de Juan Delval me pareció interesante, ya que nos da muestra de como los niños eran considerados en tiempos anteriores, aun cuando ellos fueran seres humanos se les comparaban con animales, eran tratados con frialdad y les daban muy poca importancia, aunque también considero que esto se debía a que la información de cómo cuidar a un niño o las necesidades que este tenia eran escasas y por tal motivo se tenían un gran desinterés, lo podemos ver hoy en día que aun cuando el país esta en constante cambio y se supone que se tiene una mejor información acerca de los niños, hay padres que no le dan importancia a sus hijos y es lamentable que teniendo los medios para evitar hacer sufrir a un niño no se haga lo necesario para no cometer estos daños. Considero que no es necesario remontarnos a aquellos tiempos siendo que existen casos hoy en día en donde las familias consideran a sus hijos como cargas, o que incluso no les dan la importancia que requieren, pienso que si esta en nuestras manos evitar que los niños sufran lo hagamos, pues es lamentable tener una mentalidad retrograda, dejemos de ser un país paupérrimo y atendamos a las necesidades de la sociedad.
la lectura de Juan Deval hacerca del desarrollo humanonos presenta
la manera en como eran considerados los ñiños, y me parece que era una manera muy injusta ya que no les daban importancia e incluso los consideraban como una simple diversion, o como un estorbo, creo que es una manera muy injusta pues no importa que sean niños porque son humanos y se les debe tratar como tal.
y bueno podemos ver que anteriormente la sociedad estaba considerada como para crear muchos niños y algo bueno es que hoy en nuestros dias ya no es así pues ahora se tienen pocos niños y son mejor tratados que antes.
creo que la lectura de Juan Delval, "el estudio del desarrollo humano" es demasiado interesante ya que nos transporta a años antreriores, donde los niños morian con mucha facilidad.
antes la sociedad estaba hecha para producir niños.
creo que era muy injusto que los padres no tubieran afecto con sus hijos y que de los niños de clase alta, se ocuparan de ellos su servidumbre.
esta lectura me sirvio para compara como eran la educacion de antes y de ahora y espero valla cambiando para bien.
Considero que sus comentarios son más solidos en esta ocasión, espero sigan mejorando estos comentarios me agradaron mucho las redacciones, repito estan mejorando, espero que los siguientes comentarios esten aun mejor, tengo ala seguriadad que asi serán.
Muchas felicides por su gran esfuerzo en especial a Yareli. que en esta ocasión fue el comnetario que reunio el 110 % de los requerimientos los demas solo el 99% de ellos.
GRACIAS
Esta lectura se trata de como anteriormente la familia trataba a sus hijos, pues algunos los veian como algo divertido, otras como seres reveldes y en ocaciones los comparaban con los animales, ya que en esos tiempos solo los tenian por tener y no les importaba si estaban enfermos o no, pues a ellos no les dolia que sus hijos murieran.
Gracias al paso del tiempo hoy en dia se tiene otra persepcion de el niño para que asi puedan valorarlo mas y sobre todo apoyarlo siendo mas afactivos con el.
la lectura nos habla de que desde que nace el hombre tiende a crear cultura ya que va adquiriendo experiencias y conocimientos,y que todos los seres que llegamos almundo somos indefensos por lo cual necesitamos de cuidados los cuales los padres no los brindan.
En esta lectura nos narra que la reproduccion era como un juego el niño era considerado como divertido ya que si se moria no causaba lastima pero tambien tuvo mucho que ver lo que fue la religion ya que para esta la infancia era considerada como la etapa mas peligrosa, porque se pensaba que nacian con el pecado original,y que era vil y que solo se libraban de el asta la muerte por ello los niños no eran bien considerados en la sociedad y no les tenian mucho cuidado les daban de comer lo mismo que los adulto y esto les causaba males y morian, cabe señalar tambien que pocos eran los que llegaban a la edad adulta.
Pero fue esta es invento de los metodos anticonceptivos cuando se dejo de hacer lo anterior ya mencionado, ya que esto permitio elejir el momento de tener hijos y cuando.
sobre la educacion podemos decir que estaba dividida en 3 clases los que tenian dinero, estos los niños tendian a tener casi nulo contacto con sus padres porque estos no tenian tiempo para ellos, en los niños que tenian dinero estable se veia que sus papàs tenian mas atencion pero con algunos problemitas, y los que no tenian simplemente se dedicaban al trabajo ya que ellos y su dineroq ue ganaran era algo indispensable para el mantenimiento del hogar.
Nos hace incapie que se hacian comparaciones de los cuerpos de los niños con lo de los adultos ya que segun ellos, los niños tenian la cabeza mas grande que un adulto, las extremidades, esto se dio en el siglo XIV.
Se realizaban muchas observaciones con tal de ir tratando mas al niño ya que en epocas anteriores esta observaciones no se hacian ni muvho menos se fijaban en lo de psicologia,educativos filosoficos y cientificos.
Cabe señalar que aristoteles influyo mucho ya que nos da a conocer las etapas del desarrollo del niño y como fueron evolucionando los estudios relacionados a la psicologia evolutiva que es donde se fijan los intereses de los niños. En lo personal me deja muchos conocimientos que desconocia pero se que ahora los tengo presentes y se que me ayudaran en las practica que se aproxima......... nos vemos en el proximo comentario¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
LECTURA DE DELVAN: ESTA LECTURA SE MI HIZO MUY TRISTE YA QUE EN LA ANTIGÜEDAD LOS NIÑOS ERAN NO DE MUCHA IMPORTANCIA MAS BIEN LOS TOMABAN COMO ALGO CON LO QUE SE PODIAN DIVERTIR, LO QUE MAS ME CAUSO TRISTEZA ES QUE CUANDO A ALGUNA FAMILIA SE LES MORIA UNO DE SUS HIJOS DECIAN QUE ERA LO MEJOR POR QUE ASI NO TENDRIAN UNA BOCA MAS QUE ALIMENTAR, ALGUNAS FAMILIAS TAMBIEN ERAN INJUSTAS YA QUE SACABAN A SUS HIJOS DE LA ESCUELA PARA PONERLO A TRABAJR PARA QUE APORTARA GASTOS PARA LA FAMILIA EN ALGUN MOMENTO EN QUE EL PAPA SUFRIERA ALGUNA ENFERMEDAD Y NO PUDIESE HACERLO EL HIJO CONTRIBUYERA APORTANDO ALGO DE DINERO .
OPINO QUE LA IDEA QUE TENIAN ANTES LAS PERSONAS DE QUE LOS NIÑOS NACIAN CON EL PECADO ORIGINAL ES ABSURDO POR QUE COMO SABEMOS LOS NIÑOS QUE NACEN SON LAS PERSONAS MAS PURAS QUE PUEDE HABER EN LA TIERRA...
a mi parecer es bueno que nos den a conocer este tipo de lecturas para que reflexionemos sobre nuestra vida y nos demos cuenta que estamos en la gloria ya que ninguno de nosotros paso por algo igual como lo indica la lectura. era una epoca cruel y de frialdad pues trataban a los niños como algo divertido o un estorbo eran para ellos algo de poca
importancia.
Hola!!! profe!!!
esta lectura nos habla de còmo el hombre fuè evolucionando su forma de actuar y de vivir, nos comparan con los animales sociales, por decirlo asì.Despues, nos habla de còmo es que concideraban las personas a sus hijos,de còmo morìan, de muy temprana edad, no de exactamente còmo si no las circunstancias en las que vivìan, y que a su corta edad ya tenìan un trabajo. A ellos los concideraban como una carga, bueno en un principio porque despues, cuando crecìan eran muy ùtiles simplemente por el hecho de que ya podìan trabajar, y eran asì como una fuente ingresos, o de ayuda para sus padres.
Tambièn nos habla de còmo era que convivìan los hijos de las clases sociales altas como de las de muy bajos recursos, las clases pobres convivìan aunque trabajando, pero lo hacìan, y las de las clases altas preferìan dejar a sus hijos con alguien màs, que alguien màs los cuidaran, y se desentendìan de ellos casi completamente.
Eso es todo profe!!
Y OTRA VEZ AIOOOOOOOOOOOOOOOOOSS!!!!
Esta lectura nos habla de como el hombre a ido evolucionando, acolmulando conocimientos, como a sido capaz de construir su propia inteligencia, la formas de vida han cambiando al paso del tiempo.
La propia concepcion de la infancia, se a modificado el conportamiento hacia ellos y los cuidados.
Antes era dificil que un niño pudiese sobrevivir, y llegar a ser adulto, es por ello que las familias eran muy fertiles, pero por lo anterior no era conveniente que los padres se encariñaran con ellos, esto a mdedida de lo9s años fue cambiando y con los grandes descubrimientos que ha tenido la medicina los niños tienen mas posibilidades de vivir, ademas de que con los anticonceptivos hoy en dia los padres pueden decidir cuando y cuantos hijos pueden tener.
En el libro de Philippe Aries el niño y la vida familiar en el antiguo regimen, menciona que antes no se consideraba ningun s5entimiento sobre la infancia por que amenudo morian los niños, los padres no lo sentian tanto por que ya pontro vendria su remplazo, y cuando el niño ya no necesitaba cuidados especiales lo ponian a trabajar como adulto y lo trataban como tal, sien representado como un adulto en pequeño, solo que no coincidia ya que los niños tienen una proporcion mas grande en la parte de la cabeza y cuando va creciendo esta va dismuniyendo.
HOOOLA!
de acuerdo a lo que yo entendi, en esta lectura nos exponen el trato que los padres les daban a sus hijos en esta epoca;se menciona que les dejeban la responsabilidad de cuidar a sus hermanos menores y los mas pequeños eran como ¨mascotas¨ para la familia o bufones que divertian a las personas. los niños permanecian en el anonimato hasta que alcanzaran cierta edad;despues de los cinco años los daban a conocer como parte de la familia. yo pienso que esto era un tanto injusto ya que todas las personas independiente a su edad y condicion fisica y economica,no dejan de ser personas
muy bien me parece que ya estan dando los primeros pasos, mas seguros en lo que desean expresar, les felicito, realizaron un excelente trabajo.
lA LECTURA DEL DESARROLLO HUMANO NOS DA A CONOCER LA FORMA EN LA QUE ERAN CONCIDERADOS LOS NIÑOS PUES NO LES DAVAN TANTA IMPORTANCIA LOS VEIAN COMO SERES REVELDES Y REEMPLASABLES DESDE MI PUNTO DE VISTA ERA VASTANTE CRUEL PUES LOS NIÑOS NO SON OBJETOS Y CADA UNO ES ESPECIAL Y UNICO ACTUALMENTE YA LA MAYORIA VEMOS A LOS NIÑOS COMO UN SER ESPECIAL AL QUE DEVEMOS CUIDAR Y PROTEGER. PERDON POR MANDAR ESTO APENAS PERO LO ESCRIBI DONDE NO ERA Y APENAS ME DI CUENTA LO SIENTO!!!!!!!!!!!
esta lectura nos da a conocer sobre del como los padres tenian un concepto hacia los niños ya que se me hizo injusto que los trataran como una carga o simplemente como una m,ascota. ya que los padres no se hacian responsables de ellos, ya que no les daban la importancia q ellos debian tener.ya que para ellos era una carga la cual les alteraba sus situaciones economicas. y como podremos ver en la actualidad ya no se ve mucho este problema.
Publicar un comentario