comentario de la lectura de Mendieta, fray Geronimo
Publicado por
DR. REFUGIO, DR ERASMO,MTRA ESTHELA
on lunes, 31 de agosto de 2009
Buen día, despues de haber realizado la lectura de Mendieta, fray Geronimo, realice su comentario aqui.
esta asignatura se imparte en el primer semestre de la Licenciatura en Educación Primaria
17 comentarios:
La lectura de Fray Geronimo de Mendieta nos habla principalmente de como los nahuas educaban a sus hijos, en esa lectura nos explica principalmente que antes a los hijos desde muy pequeños se les ponían a realizar trabajos pesados y a las niñas de igual las madres les encomendaban labores domesticas, todo ello con el fin de que desde pequeños se fueran enseñando y formando para ser unas personas de buenos modales.
También podemos notar en esta lectura que aparte de lo que los padres les decían a los hijos era principalmente basado en un Dios, ellos al momento de decirle como debían de comportarse y en cada consejo que les daban iba al mismo tiempo una advertencia de que era lo que les podía pasar si no cumplían con lo que sus padres les habían dicho.
Por otra parte podemos notar que anteriormente los hijos eran totalmente obedientes a sus padres, les tenían un gran respeto y principalmente un gran agradecimiento simplemente por ser sus progenitores.
En mi opinión personal, creo que es totalmente distinto a como hoy en nuestros días se trata este asunto, sobre la educación de los padres hacia los hijos pero principalmente el como los hijos tratan hoy en día a los padres, en estos días difícilmente un hijo es agradecido con sus padres. Es importante reconocer que anteriormente exageraban un poco en la forma de comportamiento e incluso se podría decir que exageraban los hijos en obedecer al máximo a sus padres, pero también es triste ver el cómo en nuestros tiempos los hijos ya no respetamos a nuestros padres, siendo que por ellos somos y estamos en donde estamos.
LA LECTURA DE FRAY GERONIMO DE MENDIETA NOS DA A CONOCER DE COMO LOS NAHUAS CRIABAN Y EDUCABAN A SUS HIJOS... YA QUE DESDE TEMPRANA EDAD (bebes) LOS PONIAN AL FRIO Y LLUVIA PARA QUE SE HICIERAN MAS FORNIDOS PARA PODER REALIZAR TRABAJOS PESADOS.
EN EL CASO DE LAS NIÑAS SUS MADRES LES INCULCABAN LABORES DOMESTICAS, Y BUENAS MODALIDADES. Y EN EL CASO DE QUE ALGUNA FALLARA EN SUS LABORES LOS PADRES LES PONIAN SEVEROS CASTIGOS FUERTES, EN EL CASO DE LAS SEÑORITAS SI HACIAN ALGO MAL LO QUE LES HACIAN ERAN QUE LES LASTIMABAN LOS PIES CON ALAMVRES DE PUAS Y SI EN ALGUN MOMENTO ALGUN HOMBRE LES HABLABA Y ELLAS VOLTEBAN SIMPLEMENTE CON LA MIRADA LO Q LES HACIAN LAS MADRES ERAN DARLES CACHETADAS O PEYISCARLAS PARA QUE SE ENSEÑARAN EN NO VOLTEAR A VER A LOS HOMBRES (INDIOS) O SIMPLEMENTE LAS TACHABAN DE SUCIAS. ADEMAS DE QUE LOS PADRES LO QUE HACIAN ERAN BUSCARLES SUS PAREJAS A SUS HIJAS. Y CUANDO LAS MUJERES LLEGABAN A SER MADRES LOS VARONES LES TENIAN MUCHO CUIDADO, YA QUE PARA ELLOS ERA UN ORGULLO TENER A UN HIJO. COMO PODEMOS DARNOS CUENTA ANTES LOS NAHUAS CREIAN MUCHO EN SUS DIOSES Y EN GENERACION EN GENERACION TRANSMITIAN SUS CREENCIAS EL CUAL SE BASABAN EN QUE SI ALGUNO FALLABA CON SUS DEBERES Y OBLIGACIONES SU DIOS LES HIBAN A MANDAR SEVEROS CASTIGOS. Y EN BASE A ELLO LOS PADRES LES ADVERTIAN A SUS HIJOS QUE EN TODO MOMENTON DEBEN DE SER PERSONAS EDUCADAS POR ASI DECIRLO. PERO AL FINAL LOS HIJOS LES AGRADECIAN A SUS PADRES POR ESA EDUCACION QUE LES DABAN YA QUE LES SIRVIO DE MUCHO EN SU VIDA.
*/*/*SI NOS DAMOS CUENTA ESTA LECTURA ES UN POCO TRAGICA EN CUANTO A LA EDUCACION QUE TRANSMITIAN O TENIAN, PERO SI PONEMOS ATENCION Y RAZONAMOS, NOS DAMOS CUENTA DE QUE ESE TIPO DE EDUCACION LES SERVIA DE MUCHO A LOS INDIOS, YA QUE EN ESOS TIEMPOS HABIA MUCHA EDUCACION DE HIJOS A PADRES. Y SI HACEMOS UNA COMPARACION DE ESOS TIEMPOS CON LOS ACTUALES ES SUMAMENTE DIFERENTE YA QUE AHORA LOS HIJOS NO LES TIENEN RESPETO A LOS PADRES, AUNQUE CABE A CLARA QUE ANTES SI ERA UNA EXAGERACION POR PARTE DE LOS INDIOS. Y SI ACTUALMENTE PONEMOS EN PRACTICA ESE TIPO DE EDUCACION EL MUNDO CAMBIARIA POR COMPLETO*/*/*
En esta lectura nos muestra como los nahuas educaban a sus hijos y mas que nada, era como un recetario para ser una buena persona
Como se comento en clase, los hijos tenían que acatar todas las indicaciones que sus padres o mayores ya que si no se les obedecía era castigados muy severamente, pero sin duda alguna esto era muy extremo, pero creo que por una parte se tenia una muy buena educación, ya que últimamente la sociedad a estado en un cambio muy repentino y la educación se a estado perdiendo.
la lectura de el autor Fray Geronimo de Mendieta nos deja remontarnos al pasado ya que nos da a conocer como eran las costumbres antes en los pueblos nahuas.
Cabe señalar que prevalecia una religion politeista ya que respataban mucho a sus dioses, los cuales segùn estos ciudadanos era algo dingo de alavanza, por lo consecunte estas costumbres eran heredadas a sus hijos.
Una de sus creencias que tenian que por lo general es la que màs me intereso fue la de que al nacer los niños eran expuestos al frio segùn ellos para que estos se curtieran y en un futuro no muy lejano no les costara trabajo el trabajo.
No solò era eso, sino que tambien a pesar de que estos niños alcanzaran su edad adulta nunca dejaban de ser orintados y mandados por sus padres y principalmente por sus dioses, ya que a pesar de que estos se casaran, los padres exigian que trabajaran muy duro ya que tenia que dar a comer ha varias bocas y dar gracias a los dioses y patrones por el trabajo brindado.
Mientras tanto las madres como tenian mucho contacto màs con las hijas ellas hacian lo mismo ya que les decian que no fueran desorganizadas ni fodongas, porque da un mal aspecto de ellas y que por ningun motivo, cuando saliera podia voltiar hacia los lados ya que al hacerlo era un pecado y no las perdonaban por haci decirlo.
Con esta lectura nos damos cuenta que las costumbres se han ido transformando a lo largo de estos años ya que en la actualidad pienso que en algunos casos ya no son los padres los que imponen su ley, su respeto, sino que son los hijos.
Pero a mi me deja muchos consejos y muchas demostrasiones, porque hay aveces que no respetamos ni valoramos el esfuezo que hacen nuestros padres porque nosotros salgamos adelante y que serà nuestro futuro.
la lecturea de Fray Geronimo de M. nos hable de la crianza y discurso a los hijos donde nos da un claro ejemplo de la crianza que y la educacion que tenian los antiguos nahuas, como que a un niño desde pequeño se le debi exponer al fri para que se curtiera, tambien debia ser sometido a trabajos para que no fuera un peresoso de grande, a las mujeres desde jovenes se les tenia haciendo labores en la casa y casi nunca salian y si es que salian no podian mirar a nadie y minos sonreir ya que eso era mal visto por la sociedad.
Nos mensiona los consejos que los padres les daban asus hijos y las madres a su hijas, asi como el agradecimiento de las hijas a las madres, y por ultimo la educacion que recibian.
La lectura de Fray Geronimo de Mendieta relata de como los padres de las comunidades nahuas educaban a sus hijos para que fueran personas de buenos valores,que desde pequeños se fueran formando como hijos trabajadores para que al llegar a una edad adulta ya tuvieran un oficio digno siempre agradeciendole a Dios por tener a sus padres y las enseñanzas bridadas,las madres aconsejaban a las hijas un buen comportamiento tendrian que ser siempre sumisas y obedientes estas deberian tener buenos habitos de limpieza y de mas cuidado para no hacer enojar a sus Dioses y causar verguenza a sus progenitores.El modelo de educacion empleado por los padres era algo rudo porque imponian castigos muy fuertes pero se lograba el proposito que era inculcarle valores a los hijos y que estos realmente acataran esos mandatos,caso algo contradictorio ahora en la actualida pues cada dia los valores y el respeto ya se estan perdiendo ya se ignoran los consejos de nuestros padres hasta hay ocaciones que los ofendemos,la lectura deja un bonito mensaje que apesar del tiempo y la sociedad donde nos desarrollamos siempre tengamos respeto y amor a nuestros padres pues una buena educacion nos caracteriza bien como personas.
Hola profesor.
Comentario sobre la lectura crianza y discurso didactico a los hijos.
Esta lectura nos habla principalmente sobre la educacion que los nahuas les daban a sus hijos, se mencionaban 3 principios por aristoteles que los nahuas aplicaban a sus hijos sin conocer sus obras. Los exponian al frio, les implicaban trabajo desde pequeños para que supieran su reesponsabilidad y que tubieran buena actitud los padres para que fuera ejemplo. Yo creo que la forma de educacion ya cambio mucho tal vez y sea por que en la actualidad ambos padres tienen que trabajar dejando la educacion a un lado creyendo que la escuela es para eso pero no es asi, debe de ser con el ejemplo que ewllos nos den, convivir en familia es importante 'porque fortalece varios aspectos como la personalidad y el caracter para que se enrfrenten a los problemas de la actualidad porque ya esta llena de competencias.
Pero la aplicacion de los nahuas les sirvio mucho porque les enseñaban a tener quehaceres desde el principio para que evitaran el ocio y pereza y para que tuvieran una buena vida, siendo obedientes no solo a sus padres si no a las demas personas para que se pudieran realizar en la sociedad.
Despues de leer la lectura de Fray Geronimo:"Como los nahuas educaban a sus hijos"
puedo decir que la forma de educacion que antes se daba,desde mi punto de vista era mejor pues los niños desde pequeños se formaban como personas responsables,respetuosas,trabajadoras, pendientes de sus mayores y de las personas que tendrian que depender de el, asi mismo se les inculcaba la religion anteponiendo a dios en todo lugar y momonto a un mas importante que los propios padres.Pienso que si en esta epoca se educara como antes los niños,jovenes y adultos no estarian o no estariamos tan descarriados, respetariamos y les agradeseriamos a nuestros papas todo lo que hacen por nosotros.
Con lo que si no estoy deacuerdo escon el rigor y crueldad de los castigos pues para mi son bastantes exagerados y yo no creo que sea lo mejor pues se queda en el subconciente y se repite generacion tras generacion y eso para mi no es bueno.
Con respecto a los exortos me parese que los papas nunca dejaban de preocuparse por sus hijo au cuando estos ya eran mayores, en los exortos estan escritos varios concejos muchos de los cuales en la actualidad ya ni siquiera se llevan a la practica;en el exorto de la madre a la hija esto de la perdida de costumbres o valores se nota aun mas;hay cosas con las que preferiria que se siguieran pues ahora ya habemos pocas mujere recatadasy otras pocas acendosas;con lo que si no estoy muy deacuerdo es que la mujer tenia que ser sumisa y darle siempre la razon a su marido pues el papel de la mujer ante la sociedad y para si misma a cambiado y pienso que lo anterior mostraba a las mujeres como personas deviles y dependientes de alguien y sin voluntad propia.En los agradecimientos se nota el cariño y respeto que se les tenia antes a los padres;pues les agradecian la vida y el como los habian educado porque cuando ya eran adultos eran personas de bien.
Esta lectura nos habla de como los nahuas, criaban y educaban a sus hijos, de las costumbres que tenían, por ejemplo, al nacer supuestamente para que se hicieran mas fuertes y resistententes, los ponían en climas extremos, específicamente en el frío. Ellos tenían una religión parecida a la católica, porque adoraban a su Dios y le daban las gracias a el por todo lo que les daba de bueno, por ejemplo, los hijos le daban gracias por sus padres y los padres los encomendaban a su dios.
Los educaban, para ser trabajadores y desde niños pequeños ya tenían labores por hacer, a las mujeres las ponían a hacer labores a los que ahora se les llaman domésticos, y toda su vida se la pasaban en su casa, y cuando salían tenían que ir directamente a donde la mandaban sin voltear a ver a nadie, si lo hacían las consideraban "chicas fáciles" por lo mismo eran sumisas y obedientes, tanto con su marido como con otras personas, ósea las mayores.
También nos habla de que antes los niños les tenían un exagerado respeto a sus mayores, no es que no lo deban de tener sino que antes asta los castigaban, y eran castigos a bases inhumanos.
Además, dice que antes a los niños no se les daba la importancia que ahora tienen, eran "reemplazables ", es decir, podían tener muchos hijos y uno no era nada, pero se les morían los hijos por las mismas condiciones en que los tenían, pero aun axial no les importaba mucho, casi eran animales, pero eso era muy mal visto que las parejas no tubieran hijos. Los padres y las madres aconsejaban a sus hijops e hijas, diciendoles còmo ser buenos padres, maridos, esposas y madres, diciendoles a los hijos que tenìan que ser trabajadores y responsables con la familia que les tocò; a las hijas les decìan que tenìan que ser hacendosas en sus casas, limpias, y ordenadas y no perezosas, als hijas le daban gracias a Dios por haberles dado a sus madres que se habìan hecho cargo de ellas y por haberlas educado.
Ese fue todo mi comentario AIIOOOOOOOOS!!!
COMENTARIO DE LECTURA
En la lectura de Fray Geronimo nos dice como es que los nahuas educaban a sus hijos, claro que los educaban conforme a sus creencias.
Y las aplicaban desde que el niño nacía ya que al nacer lo exponían al frío este con la finalidad de que desde pequeños se empezaran a curtir.
Pero también nos dice que cuando el niño tuviera un poco mas de edad le hacían cargar cosas, esto era para que se empezara acostumbrar a los trabajos rudos, y por ultimo nos dice que los padres no bebían de decir ni de actual de mal manera por que los hijos observarían esas malas actitudes y no era bueno ni bien visto.
Pero en la lectura no colonos explicaba las formas de Educación de los nahuas sino también nos daba a conocer como es que se deberían de comportarse los hombres y las mujeres. En el primer caso los hombres debían de respetar a sus mayores y a sus jefes pero también a sus padres, asi como ver por el bien de sus esposa e hijos y ser un hombre responsable, y en el caso de las mujeres bebían de dedicarse a su hogar al 100% por que tenían que tener todas las cosas del hogar bien y no ser una persona sucia, asi como tener bien atendido al esposos y jamás mirar a otros hombres por que seria considerada de lo peor.
En esto realmente no estoy de acuerdo por que a la mujer la reprimían y no la dejaban tomar un papel mas importante, pero por otro lado tiene cosas buenas por que la juventud de hoy en día esta realmente descarriada, bueno no solo los jóvenes sino la sociedad en si, por los engaños y maltrato tanto de padres a hijos como de hijos a padres.
Pero bueno Todo tiene cosas a favor y en contra pero sin eso que seria la vida.
la lectura de fray geronimmo me parecio muy interesante pues nos habla de como los nahuas educaban a sus hijos con la finalidad de que estos fueran grandes hombres cuando crecieran, posateriormente el hijo le agradecia a su padre por el consejo, de igual manera pasaba con la madre que aconsejaba a su hija...considero que en la actualidad los valores que en la lectura se pueden expresar se estan perdiendo y es necesario que jamas los olvides ya que son parte importante para vivir en una buena sociedad...auque para conservar dicho valores no es necesario llegar a grandes extremos como el castigar a los hijos ,sino inculcar bien estos valores....ya que aunque la sociedad este en constante cambio nosotros debemos adaptarnos a ella pero para ser mejores cada dia.
Esta lectura nos habla principalmente de la educacion antigua de los niños, me di cuenta que los trataban de una forma muy dura, sin embargo eran niños que crecian con una alta capacidad de enseñanzas y aprendizajes que los convertian con el paso del tiempo en hombres y mujeres de bien.
Nos damos cuenta que eran tiempos muy dificiles en donde estaba prohibidas muchas cosas y cualquier herror lo pagaban muy caro, esto obligaba a todos que fueran educados y obedientes a sus padres.
Los nahuas les inculcaban buenas costumbres para que lo aplicaran a toda la gente que estaba a su alrededor principalmente a las personas adultas, si bien erantiempos dificiles, esran buenos pues no habia gente desobediente e irresponsabletodo lo contrario habia gente buena,trabajadora y honesta.
Actualmente deberian de retomaralgunos aspectos de esos para que lasociedadfuera mejor.
muy buenos comentarios espero sigan trabajando asì
La lectura de Fray Geronimo aborda como tema principal la forma y la manera en que criaban y educaban los antiguos nahuas a sus hijos, esto consistia en una manera cruel ya que desde muy pequeños les ponian tareas laborales muy duras y pesadas para su edad, hablemos desde los 3 años masomenos en adelante.
Otro aspecto es que los doctrinaban obligatoriamente y tenian que agradecer todo a su dios todo poderoso como el encargado de todo lo bueno que les ocurriera, esto es en caso de los varones. En las Mujeres era similar, la unica difrencia era que en ellas se fomentaban labores domesticas y ello les resultaba ver responsabilidades desde muy pequeñas.
Para concluir, en lo personal me parece un metodo muy cruel para los niños ya que les quitaban derechos y lo unico que hacian sus padres era incrementar y ponerles mas responsabilidades desde muy pequeños.
Profe le envio mi comentario hasta apenas ya que en dias anteriores no pude accesar a su blog
Atte raul 1º 2
la lectura de Fray Geronimo de Mendieta,"crianza y discursos didacticos a los hijos", fue muy interesante para mi, ya que trata de como los indios criaban a sus hijos en la niñes.
me llamo la atencion que a los niños recien nacidos, los ponian al frio para que se hicieran mas fuertes y pudieran aguantar el sufrir del trabajo, me llamo la atencion porque hoy en dia los padres, no hacen eso con sus hijos, al contrario ya no quieren ni que los toque el sol para que no se vallan a enfermar.
tambien trata de las platicas y consejos que daban los padres a sus hijos e hijas antes de casarse y cuando estaban casados y los hijos e hijas les agradecian a sus padres. creo q esto ya se perdio pues ni los padres o muy pocos son los que platican con sus hijos y muy pocos hijos se los agradecen.
profesor soy su alumna graciela trujillo trigos de 1 II, ya le habia enviado mi comentario a su correo, pero ya se como ponerlo aqui y por eso hasta ahorita se lo envio. gracias.
LA LECTURA DE MENDIETA ME PARECIO MUY INTERESANTE YA QUE ESTA NOS NARRA LA FORMA EN COMO LOS NAHUAS EDUCABAN A SUS HIJOS AUNQUE NO ERA MUY AGRADABLE QUE DIGAMOS YA QUE LA FORMA EN QUE LO HACIAN NO ERA LA CORRECTA COMO EXPONER A SUS HIJOS A TEMPERATURAS MUY BAJAS SOLO PORQUE SUS DIOSES DECIAN QUE SERIAN MAS FUERTES O ENCOMNDARLOS A TRABAJOS PESADOS PARA QUE FUERAN MEJORES PERSONAS SE ME HACE DEMASIADO EXAGERADO AUNQUE RESPETO LAS CREENCIAS QUE TENIAN PERO EN MI OPINIO SE ME HACE MUCHA EXAGERACION; LO QUE ME GUSTO DE LA LECTURA ES QUE LOS NIÑOS DE ESA EPOCA RESPETABAN DEMASIADO A SU PADRES, LO QUE HOY EN DIA NO ES MUY COMUN QUE SE VEA Y ES UNA SITUACION QUE DA PENA POR QUE CREO QUE ESOS VALORES NO SE DEBERIAN DE PERDER SINO ESTAR MAS PRESENTES EN LA ACTUALIDAD Y MAS EN LOS TEMAS RELACIONADOS CON LA EDUCACION QUE MUCHAS DE LAS PERSONAS NO TIENEN LA OPORTUNIDAD DE ACCEDER Y YO CREO QUE SI LA TUVIERAN LA APROVECHARIAN AL MAXIMO Y ES LO QUE NOSOTROS DEBEMOS HACER COMO HIJOS RECOMPENSARLE LOS SACRIFICIOS QUE MUCHOS DE NUESTROS PADRES HACEN PARA QUE NOSOTROS TENGAMOS EL ACCESO A UNA EDUCACION Y QUE NOSOTROS SIMPLEMENTE NO LAS APROVECHEMOS. ES MUY INTERESANTE TENER LA OPORTUNIDAD DE LEER ESTAS LECTURA QUE NOS AYUDEN A RFLEXIONAR DE ACUERDO AL PAPEL QUE EJERCEMOS COMO HIJOS ES VERDADERAMENTE EL CORRECTO...
En esta lectura nos damos cuenta de como los antiguos nahuas educaban a sus hijos. cuentan que desde muy pequeños eran expuestos a las inclemencias del tiempo para hacerlos fueres o como decian,para curtirlos. en cuanto a su educacion los niños eran enviados al templo para aprender sobre su dios y las cosas que no debian hacer;tambien les enseñaban diversas labores de acuerdo a su edad pero que emplearian en su vida futura,como cargar cosas.a las niñas les enseñaban las labores de la casa,como debian etender asus futuros maridos y la forma correcta de comportarse. al final tenemos exhortaciones de los padres a sus hijos y el agradecimiento de estos hacia los padres.Es verdad que a veces parecia un poco exagerado pero en esa epoca era lo mas correcto y adecuado;todo con el fin de ser personas de bien y que sirvieran de cierta forma a su comunidad.
Publicar un comentario