las transformaciones que ocurren en el ambito psicomotor del niño son que empiezan a *realizar movimientos espontaneos e idenferenciados. *aparecen los primeros reflejos. *en desarrollo motor observamos que: al 1er. mes mama. 2° mes sonrie y vocaliza. 3er. mes controlan su cabeza. 4° mes controla sus manos. 5° mes gira sobre si. 6°mes se sienta poco a poco. 7° mes gatea. 8° agarra. 9° mes se levanta solo y 10° mes camina con ayuda.
En cuanto a las tranformaciones el el ámbito psicomotor podemos encontrar el peso:25 a 3k.,la estatura:0.50m, tiene un acabeza desproporcionada y duerme la mayor parte del dìa, relaiza moviminetos espontáneos, aparecen los primero reflejos. En el desarrollo motor observamos que: en cuanto a los meses_ 1º mama 2ºsonrie,vocaliza 3ºcontrola su cabeza 4ºcontrola sus manos 5ºgira sobre si 6ºse siente 7ºgatea 8ºagarra 9ºse levanta solo 10º camina con ayuda. eso es en cuanto al desarrollo psicomotor. en resumen Esta se refiere a las transformaciones de los movimientos espontáneos o reflejos, que el niño va presentando a través de su crecimiento.
El ámbito psicomotor empieza a funcionar durante los dos primeros años de vida del bebe. Estos comportamientos se clasifican en 4 puntos: -motricidad gruesa o global: Mueve su cabeza, se sienta, gatea, se para, camina. -motricidad fina: Control visual, manoteo de objetos, agarra objetos -comunicación: Audición inicial, lenguaje expresivo, lenguaje receptivo. -autonomía: Actividades sociales, alimentación.
bueno las transformaciones que se van dando en el infante en el ambito de psicomotriz poder decir que el neonato empieza a tener sus primeros refrejos involuntarios ya que no estan controlados, se presentan movimientos expontaneos que son normales en los niños, su desarrollo es un proceso en donde esta determinado de acuerdo a las condiciones en que se encuentre el bebe ya que si no tien un cuidado, no se le da de comer bien tiene problemas de salud tiende a haber un retraso con forme a su desarrollo psicomotriz, pero retomando lo que se va dando en el desarrollo psicomotor es de que podemos observar que el primer mes esta definifo por la mama, donde el niño va adquiriendo algunas habilidades y va estabilizando sus impulsos involuntarios, en el segundo mes nos damos cuenta de que ya empieza a dar unas volar y sonrie a la vida, ya porterior a estos dos meses nos damos cuenta de que el infante va adquiriendo mas control sobre su cuerpo y es por ello que en el tercer mes el ya controla su cabeza y un poco sus manos pero es asta el cuarto cuando ya las maneja bien ya tiene un sierto control de ellas, en el quinto se da cuenta de que su cuerpo no solo puede estar en la misma posicion y es por ello que se enseña a girar y en este mes ya se le tiene mas cuidado, en el otro mes siguiente ya se empieza a sentar y al poco tiempo el neonato se atreve a enfrentar elpiso y es por ello que empieza a gatear, pero cabe señalar que desde el 9 mes el bebe adquiere mejor control ya que es capaz de pararse solo y cuando este logra llegar al año este tiene a ya no depender de su mama y empieza a caminar claro con algunas caidas y raspaditas y es por ello que se recomienda que se tengas muchos cuidados en estos meses.
Como lo hemos visto, al nacimiento del bodoque, lo primero que hay son movimientos espontaneos o los famosos reflejos esto en los primeros mese de vida, concretando mas en el primer mes solo mama, duerme y llora, en el segundo mes, comienza a realizar balbuceos y gestos, como las sonrisa, ya en el tercer mes el bodoque comienza a controlar su cabeza, en el cuarto mes controla las manos, ya en el quinto mes comienza a girar sobre si, se coiezan a mover por si solos, en el sexto mes ya se pueden sentar, en el séptimo mes comieza a tener mas fuerza y con ellos comienza a gatear, en el octavo mes comienza a tener el síndrome de la gravedad, diría usted, ya a partir del noveno mes comienza a levantarse, y para el decimo ya comieza a sostenerse de pies, para que en el décimo mes ya pueda caminar
el niño empieza a tener cambios psicomotores en el transcurso de sus primeros doce meses como: ampieza a agarrar cosas se empieza a sostener, sostiene su cabeza, da solitos, y a los doce meses camina.
para nosotros es muy importante saber esto para nuestra vida, saber lo que un niño ya tuvo que haber desarrollado en determiado tiempo para asi detectar algun problema.
las transformaciones en el ambito psicomotor que ocurren en el niño son varias que ocurren durante cerca de 10 o 11 meses que es la edad promedio en que la mayoria de los bebes comienzan a caminar, este desarrollo es en forma rapida durante los primeros meses de gestacion pues se dan considferables cambioss en la forma de comportarse del niño tales como que en el primer mes el niño lo mas que hace es llorar pues es asi como demuestra las necesadades que tienen el niño por eso es imprtante como el maestro lo menciono en clases que no hay que acudir al primer llanto parta que no se gan mañosos y nos controlen. En el 2ndo mes me parece que ya sonrie, en 3ero controla la cabeza, en el 4rto mes mueve sus manos, en el 5nto ya gira por lo que hay que tener cuidado de que no se caiga de la cama, en el sexto mes se va sentando, en el septimo mes gatea, en el noveno empieza a levantarse y regularmente en el 10 ya camina. Durante este desarrollo el bebe presenta varios reflejos como el de apretar cualquier cosa que agarre, el reflejo de succion y tambien en esta etapa se necesita mucho del lazo afectivo de la madre con el hijo para su sano desarrollo.
En el bebe se van presentando los diversos cambios psicomotores muestra de su desarrollo,pues digamos que va teniendo respuestas por su sistema nervioso, la criaturita va teniendo la capacidad de prencion en los objetos que esten cerca de el,va aprendiendo a succionar,va teniendo mas control de su cabecita,de sus extremidades superiores e inferiores,comienza a sentarse,gatear,y conforme va adquiriendo habilidades se le debe ir haciendo independiente de la mami porque sino los bebes se vuelven flojitos y no quieren realizar las cosas aunque ya las sepan hacer,no se debe ser muy exagerado el cuidado hacia los bebes pero tampoco hay que dejarlos tanto pues son pequeños y necesitan de su mami,asi va logrando su crecimeinto.
Respecto a las transformaciones en el ambito psicomotor son: movimientos espontaneos,la aparicion de los primeros reflejos, su cabeza esta desproporcionada a su cuerpo. respecto al desarrollo motor: en el 1º mes solo suele llorar el bebé, 2º mes sonrie, 3º mes controla su cabeza,4ºmes control de sus manos,5º mes gira sobre si, 6ºmes se sienta, 7º mes gatea, 8º mes lo que ve quiere agarrar, 9º mes se levanta por si solo, 10º camina con ayuda.
Empiezan a parecen los primeros reflejos, observando que: al 1er. mes mama, 2° mes sonrie y vocaliza, 3er. mes controlan su cabeza, 4° mes controla sus manos, 5° mes gira sobre si, 6°mes se sienta poco a poco, 7° mes gatea, 8° agarra, 9° mes se levanta solo y 10° mes camina con ayuda agarrandolo de sus brazos.
se puede observar lo siguiente: mes: actividad: 1º el bebe mama. 2º el bebe sonrie, vocaliza. 3º controla su cabeza. 4º controla sus manos. 5º gira sobre si. 6º se empieza a sentar. 7º gatea. 8º agarra. 9º se levanta solo. 10º camina con ayuda. 11º se sostiene de pie solo. 12º camina solo.
Las primeras transformaciones psicomotrices que observamos en bebé son sus movimientos no controlados, observamos movimientos espontáneos, bueno pero estos movimientos de cierta manera están determinados por la forma en que se desarrolla el embarazo, claro que también después del embarazo.
Estos son: 1 mes.- El bebecito ya mama 2mes.- El bebecito empieza a vocalizar y sonríe mas frecuentemente 3 mes.- Tiene un mator control de su cuerpo pero principalmente de la cabeza 4 mes.- Tiene un mayor control de sus extremidades, principalmente de su manitas. 5 mes.- En este mes el bebé ya tiene un mayor control de su cuerpecito por lo que empieza a experimentar y esto es girando sobre si. 6 mes.- En este mes el bebé como ya tiene un mayor control, o mejor dicho ya aguanta más su cuerpo pues empieza a sentarse. 7 mes.- En este el bebé empieza a gatear, bueno pero no entonos ocurre esto. 8 mes.- Es cuando el infante empieza a tomar todas las cosas que se encuentren a su alcance para metérselas a la boca pero también es aquí don de todo lo que toman lo tiran. 9 mes.- En este mes el nene se empieza a levantar solo y con mas regularidad, pero con ayuda 10 mes.- En este el nene ya empieza caminar pero con ayuda. 11 mes.- El bebé empieza a caminar pero ahora es sólo.
Bueno y con esto el va aprendiendo, va conociendo su entorno, y va adquiriendo un poco de autonomía
las transformaciones en el desarrollo psicomotor ocurren en los primeros meses de vida y on los siguientes:en el primer mas solo come y duerme en el sugundo ya sonriey balbucea,en el tercero ya controla su cabeza, cuarto ya controla el movimiento de sus manos, en el quinto se debe tener mucho cuidado pues el bebe ya gira sobre si mismo , en el sexto ya se sienta solo, en el septimo gatea, en el octavo agarra todo lo que se le pone enfrente, noveno mes se levanta solo, en el decimo ya camina con ayuda, esto es lo que ocurre en los primeros mese de vida y es muy interesante y poco apoco se ira desarrollando conforma a su edad pues aprendera a comer solo entre otras tantas cosas ademas de desarrollor sus capacidades sociales.
LAS TRANSFORMACIONES QUE OCURREN EN EL AMBITO FISICO- PSICOMOTOR SON LAS SIGUIENTES PRIMERO EL NIÑO POR LO REGULAR PESA ENTRE 2.3 A 3 kgm, LA ESTATURA ES DE .50 cm; TIENE UNA CABEZA DESPROPORCIONADA Y DUERME LA MAYOR PARTE DEL DIA, REALIZA MOVIMIENTOS INDIFERENCIADOS Y ESPONTANEOS Y APARECEN LOS PRIMEROS REFLEJOS. DESARROLLO PSICO Y MOTOR: 1° MES: EL BEBITO MAMA Y SUCCIONA 2° MES: CONTROLA SU CABECITA 3° MES: CONTROLA SUS MANOS 4° MES: GIRA SOBRE SI MISMO 5° MES: YA SE SIENTA UN POQUITO . 6° MES: YA GATEA 7°MES: Y AGARRA 8°MES: SE LEVANTA SOLO; BUENO CON ALGO DE AYUDA 9° MES: CAMINA CON AYUDA DE ALGUIEN 10° MES : SE SOSTIENE DE PIE SOLITO 11° MES: YA CAMINA SOLITO.
éstas transformaciones surgen desde el primer mes hasta los 11 meces y éstos son: 1 mes: el bebé mama 2 mes: controla su cabecita 3 mes: controla sus manitas 4 mes: gira sobre sí mismo! 5 mes: si sienta un poco (con ayuda) 6 mes: ya gatea 7 mes: agarra todo lo que esté a su alcance y a su vista 8 mes: so levanta sólo 9 mes: camina pero con ayuda 10 mes: se sostiene de pié sólo y en el 11° mes ya hace casi todo lo anterior. bueno creo que eso es todo!! aiioooos!
Entre las transformaciones que ocurren dentro del ambito psicomotor del niño encontramos que al nacer su cabecita esta en desproporcion al resto de su cuerpo,la principal caracteristica es que duerme la mayor parte del dia. durante el primer mes solo es amamantado,duerme y llora. En el segundo mes sonrie y vocaliza.En el tercer mes controla su cabeza.En el cuarto controla sus manos y se lleva todo a la boca. a los cinco gira y se voltea.al sexto mes intenta sentarse y mantenerse asi. al 7º mes gatea. al8º toma cosas y se agarra de todo. al 9º mes se sabe levantar y al decimo mes camina con ayuda
17 comentarios:
las transformaciones que ocurren en el ambito psicomotor del niño son que empiezan a *realizar movimientos espontaneos e idenferenciados. *aparecen los primeros reflejos. *en desarrollo motor observamos que: al 1er. mes mama. 2° mes sonrie y vocaliza. 3er. mes controlan su cabeza. 4° mes controla sus manos. 5° mes gira sobre si. 6°mes se sienta poco a poco. 7° mes gatea. 8° agarra. 9° mes se levanta solo y 10° mes camina con ayuda.
En cuanto a las tranformaciones el el ámbito psicomotor podemos encontrar el peso:25 a 3k.,la estatura:0.50m, tiene un acabeza desproporcionada y duerme la mayor parte del dìa, relaiza moviminetos espontáneos, aparecen los primero reflejos.
En el desarrollo motor observamos que: en cuanto a los meses_ 1º mama
2ºsonrie,vocaliza
3ºcontrola su cabeza
4ºcontrola sus manos
5ºgira sobre si
6ºse siente
7ºgatea
8ºagarra
9ºse levanta solo
10º camina con ayuda.
eso es en cuanto al desarrollo psicomotor.
en resumen Esta se refiere a las transformaciones de los movimientos espontáneos o reflejos, que el niño va presentando a través de su crecimiento.
El ámbito psicomotor empieza a funcionar durante los dos primeros años de vida del bebe.
Estos comportamientos se clasifican en 4 puntos:
-motricidad gruesa o global:
Mueve su cabeza, se sienta, gatea, se para, camina.
-motricidad fina:
Control visual, manoteo de objetos, agarra objetos
-comunicación:
Audición inicial, lenguaje expresivo, lenguaje receptivo.
-autonomía:
Actividades sociales, alimentación.
bueno las transformaciones que se van dando en el infante en el ambito de psicomotriz poder decir que el neonato empieza a tener sus primeros refrejos involuntarios ya que no estan controlados, se presentan movimientos expontaneos que son normales en los niños, su desarrollo es un proceso en donde esta determinado de acuerdo a las condiciones en que se encuentre el bebe ya que si no tien un cuidado, no se le da de comer bien tiene problemas de salud tiende a haber un retraso con forme a su desarrollo psicomotriz, pero retomando lo que se va dando en el desarrollo psicomotor es de que podemos observar que el primer mes esta definifo por la mama, donde el niño va adquiriendo algunas habilidades y va estabilizando sus impulsos involuntarios, en el segundo mes nos damos cuenta de que ya empieza a dar unas volar y sonrie a la vida, ya porterior a estos dos meses nos damos cuenta de que el infante va adquiriendo mas control sobre su cuerpo y es por ello que en el tercer mes el ya controla su cabeza y un poco sus manos pero es asta el cuarto cuando ya las maneja bien ya tiene un sierto control de ellas, en el quinto se da cuenta de que su cuerpo no solo puede estar en la misma posicion y es por ello que se enseña a girar y en este mes ya se le tiene mas cuidado, en el otro mes siguiente ya se empieza a sentar y al poco tiempo el neonato se atreve a enfrentar elpiso y es por ello que empieza a gatear, pero cabe señalar que desde el 9 mes el bebe adquiere mejor control ya que es capaz de pararse solo y cuando este logra llegar al año este tiene a ya no depender de su mama y empieza a caminar claro con algunas caidas y raspaditas y es por ello que se recomienda que se tengas muchos cuidados en estos meses.
Como lo hemos visto, al nacimiento del bodoque, lo primero que hay son movimientos espontaneos o los famosos reflejos esto en los primeros mese de vida, concretando mas en el primer mes solo mama, duerme y llora, en el segundo mes, comienza a realizar balbuceos y gestos, como las sonrisa, ya en el tercer mes el bodoque comienza a controlar su cabeza, en el cuarto mes controla las manos, ya en el quinto mes comienza a girar sobre si, se coiezan a mover por si solos, en el sexto mes ya se pueden sentar, en el séptimo mes comieza a tener mas fuerza y con ellos comienza a gatear, en el octavo mes comienza a tener el síndrome de la gravedad, diría usted, ya a partir del noveno mes comienza a levantarse, y para el decimo ya comieza a sostenerse de pies, para que en el décimo mes ya pueda caminar
el niño empieza a tener cambios psicomotores en el transcurso de sus primeros doce meses como: ampieza a agarrar cosas se empieza a sostener, sostiene su cabeza, da solitos, y a los doce meses camina.
para nosotros es muy importante saber esto para nuestra vida, saber lo que un niño ya tuvo que haber desarrollado en determiado tiempo para asi detectar algun problema.
las transformaciones en el ambito psicomotor que ocurren en el niño son varias que ocurren durante cerca de 10 o 11 meses que es la edad promedio en que la mayoria de los bebes comienzan a caminar, este desarrollo es en forma rapida durante los primeros meses de gestacion pues se dan considferables cambioss en la forma de comportarse del niño tales como que en el primer mes el niño lo mas que hace es llorar pues es asi como demuestra las necesadades que tienen el niño por eso es imprtante como el maestro lo menciono en clases que no hay que acudir al primer llanto parta que no se gan mañosos y nos controlen. En el 2ndo mes me parece que ya sonrie, en 3ero controla la cabeza, en el 4rto mes mueve sus manos, en el 5nto ya gira por lo que hay que tener cuidado de que no se caiga de la cama, en el sexto mes se va sentando, en el septimo mes gatea, en el noveno empieza a levantarse y regularmente en el 10 ya camina.
Durante este desarrollo el bebe presenta varios reflejos como el de apretar cualquier cosa que agarre, el reflejo de succion y tambien en esta etapa se necesita mucho del lazo afectivo de la madre con el hijo para su sano desarrollo.
En el bebe se van presentando los diversos cambios psicomotores muestra de su desarrollo,pues digamos que va teniendo respuestas por su sistema nervioso, la criaturita va teniendo la capacidad de prencion en los objetos que esten cerca de el,va aprendiendo a succionar,va teniendo mas control de su cabecita,de sus extremidades superiores e inferiores,comienza a sentarse,gatear,y conforme va adquiriendo habilidades se le debe ir haciendo independiente de la mami porque sino los bebes se vuelven flojitos y no quieren realizar las cosas aunque ya las sepan hacer,no se debe ser muy exagerado el cuidado hacia los bebes pero tampoco hay que dejarlos tanto pues son pequeños y necesitan de su mami,asi va logrando su crecimeinto.
Respecto a las transformaciones en el ambito psicomotor son: movimientos espontaneos,la aparicion de los primeros reflejos, su cabeza esta desproporcionada a su cuerpo.
respecto al desarrollo motor: en el 1º mes solo suele llorar el bebé, 2º mes sonrie, 3º mes controla su cabeza,4ºmes control de sus manos,5º mes gira sobre si, 6ºmes se sienta, 7º mes gatea, 8º mes lo que ve quiere agarrar, 9º mes se levanta por si solo, 10º camina con ayuda.
Empiezan a parecen los primeros reflejos, observando que: al 1er. mes mama, 2° mes sonrie y vocaliza, 3er. mes controlan su cabeza, 4° mes controla sus manos, 5° mes gira sobre si, 6°mes se sienta poco a poco, 7° mes gatea, 8° agarra, 9° mes se levanta solo y 10° mes camina con ayuda agarrandolo de sus brazos.
se puede observar lo siguiente:
mes: actividad:
1º el bebe mama.
2º el bebe sonrie, vocaliza.
3º controla su cabeza.
4º controla sus manos.
5º gira sobre si.
6º se empieza a sentar.
7º gatea.
8º agarra.
9º se levanta solo.
10º camina con ayuda.
11º se sostiene de pie solo.
12º camina solo.
Las primeras transformaciones psicomotrices que observamos en bebé son sus movimientos no controlados, observamos movimientos espontáneos, bueno pero estos movimientos de cierta manera están determinados por la forma en que se desarrolla el embarazo, claro que también después del embarazo.
Estos son:
1 mes.- El bebecito ya mama
2mes.- El bebecito empieza a vocalizar y sonríe mas frecuentemente
3 mes.- Tiene un mator control de su cuerpo pero principalmente de la cabeza
4 mes.- Tiene un mayor control de sus extremidades, principalmente de su manitas.
5 mes.- En este mes el bebé ya tiene un mayor control de su cuerpecito por lo que empieza a experimentar y esto es girando sobre si.
6 mes.- En este mes el bebé como ya tiene un mayor control, o mejor dicho ya aguanta más su cuerpo pues empieza a sentarse.
7 mes.- En este el bebé empieza a gatear, bueno pero no entonos ocurre esto.
8 mes.- Es cuando el infante empieza a tomar todas las cosas que se encuentren a su alcance para metérselas a la boca pero también es aquí don de todo lo que toman lo tiran.
9 mes.- En este mes el nene se empieza a levantar solo y con mas regularidad, pero con ayuda
10 mes.- En este el nene ya empieza caminar pero con ayuda.
11 mes.- El bebé empieza a caminar pero ahora es sólo.
Bueno y con esto el va aprendiendo, va conociendo su entorno, y va adquiriendo un poco de autonomía
las transformaciones en el desarrollo psicomotor ocurren en los primeros meses de vida y on los siguientes:en el primer mas solo come y duerme en el sugundo ya sonriey balbucea,en el tercero ya controla su cabeza, cuarto ya controla el movimiento de sus manos, en el quinto se debe tener mucho cuidado pues el bebe ya gira sobre si mismo , en el sexto ya se sienta solo, en el septimo gatea, en el octavo agarra todo lo que se le pone enfrente, noveno mes se levanta solo, en el decimo ya camina con ayuda, esto es lo que ocurre en los primeros mese de vida y es muy interesante y poco apoco se ira desarrollando conforma a su edad pues aprendera a comer solo entre otras tantas cosas ademas de desarrollor sus capacidades sociales.
EXCELENTE dAVID Y YARELI LOS DEMAS MUY BUEN TRABAJO
LAS TRANSFORMACIONES QUE OCURREN EN EL AMBITO FISICO- PSICOMOTOR SON LAS SIGUIENTES PRIMERO EL NIÑO POR LO REGULAR PESA ENTRE 2.3 A 3 kgm, LA ESTATURA ES DE .50 cm; TIENE UNA CABEZA DESPROPORCIONADA Y DUERME LA MAYOR PARTE DEL DIA, REALIZA MOVIMIENTOS INDIFERENCIADOS Y ESPONTANEOS Y APARECEN LOS PRIMEROS REFLEJOS.
DESARROLLO PSICO Y MOTOR:
1° MES: EL BEBITO MAMA Y SUCCIONA
2° MES: CONTROLA SU CABECITA
3° MES: CONTROLA SUS MANOS
4° MES: GIRA SOBRE SI MISMO
5° MES: YA SE SIENTA UN POQUITO .
6° MES: YA GATEA
7°MES: Y AGARRA
8°MES: SE LEVANTA SOLO; BUENO CON ALGO DE AYUDA
9° MES: CAMINA CON AYUDA DE ALGUIEN
10° MES : SE SOSTIENE DE PIE SOLITO
11° MES: YA CAMINA SOLITO.
éstas transformaciones surgen desde el primer mes hasta los 11 meces y éstos son:
1 mes: el bebé mama
2 mes: controla su cabecita
3 mes: controla sus manitas
4 mes: gira sobre sí mismo!
5 mes: si sienta un poco (con ayuda)
6 mes: ya gatea
7 mes: agarra todo lo que esté a su alcance y a su vista
8 mes: so levanta sólo
9 mes: camina pero con ayuda
10 mes: se sostiene de pié sólo
y en el 11° mes ya hace casi todo lo anterior.
bueno creo que eso es todo!! aiioooos!
Entre las transformaciones que ocurren dentro del ambito psicomotor del niño encontramos que al nacer su cabecita esta en desproporcion al resto de su cuerpo,la principal caracteristica es que duerme la mayor parte del dia.
durante el primer mes solo es amamantado,duerme y llora. En el segundo mes sonrie y vocaliza.En el tercer mes controla su cabeza.En el cuarto controla sus manos y se lleva todo a la boca. a los cinco gira y se voltea.al sexto mes intenta sentarse y mantenerse asi. al 7º mes gatea. al8º toma cosas y se agarra de todo. al 9º mes se sabe levantar y al decimo mes camina con ayuda
Publicar un comentario